
Estudio descriptivo de la utilización de procesos de evaluación y control del entrenamiento en entrenadores deportivos
Identificación del investigador: Francisco Tomás González Fernández
Título del estudio:
Estudio descriptivo de la utilización de procesos de evaluación y control del entrenamiento en entrenadores deportivos
Contexto:
Enmarcado en el proyecto “Electronic Monitoring and Assessment Resources for Coaching: Digital empowerment of sport coaches”, financiado por la Comisión Europea, específicamente por el programa ERAMUS+ sport small scale partnerships, y en calidad de coordinador del proyecto, les invitamos a participar voluntariamente en este proyecto. La entidad promotora del proyecto es el Instituto Politécnico de Viana do Castelo y las instituciones asociadas son la Confederación Portuguesa de Asociaciones de Entrenadores, la Escuela Municipal de Deportes Villanueva del Arzobispo y la University of Brasov.
Se informa que la participación en este estudio está destinada exclusivamente a fines de investigación en el marco del proyecto mencionado anteriormente.
Presentación del estudio:
El presente estudio presenta un diseño descriptivo transversal, con una muestra por conveniencia. El único instrumento a utilizar será una encuesta por cuestionario. Se pretende incluir en el estudio a cualquier entrenador deportivo, de nacionalidad portuguesa, española o rumana, o de cualquier otra nacionalidad siempre que sea titular de una credencial profesional validada por el Instituto Portugués de la Juventud y el Deporte, la organización federativa española o rumana (o equivalente). Los entrenadores de cualquier sexo, edad o nivel académico son elegibles para la inclusión. Aún no hay limitaciones en cuanto a la actual función que desempeña. A través de un cuestionario de preguntas cerradas, se pretende (1) caracterizar a la población de entrenadores encuestados; (2) describir los procesos de evaluación periódica implementados en la actividad del técnico deportivo; (3) describir los procesos de evaluación continua implementados en la actividad del técnico deportivo. Las respuestas a las preguntas se analizarán en función de los objetivos, llevándose a cabo pruebas comparativas entre las características de las poblaciones analizadas.
Condiciones y financiación:
El cuestionario se difundirá a través de las redes sociales de las entidades asociadas y las respuestas se recogerán de forma remota a través de la plataforma Google Forms. La participación es voluntaria y no se ofrece ninguna compensación financiera. Sin embargo, el proyecto está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa ERASMUS+ sport small scale partnerships.
Carácter voluntario:
Su participación es totalmente libre y voluntaria, y si en algún momento, durante la realización del estudio, considera que alguna intervención/pregunta le coloca en una situación incómoda, puede abandonar el cuestionario sin necesidad de justificarlo.
Confidencialidad y anonimato:
Se garantiza y se mantendrá el anonimato y la confidencialidad de sus datos, y se establece como obligación la garantía de confidencialidad y el deber de secreto de los investigadores con respecto al evaluado.
Previsión de daños:
Teniendo en cuenta que el cuestionario se realiza de forma remota, no se prevén daños.
Previsión de beneficios:
Al final del estudio se elaborará un informe anónimo (sin identificación) que pretende proporcionar información global sobre